viernes, 23 de noviembre de 2018

EXPLORANDO REDES, CONOCIENDO COMUNIDADES

COMUNIDADES

EL APORTE PRINCIPAL DE LAS COMUNIDADES ES QUE AL TRABAJAR EN FORMA COOPERATIVA SOBRE TEMAS DE INTERÉS O UN CONTENIDO ESPECÍFICO, CUALQUIER PERSONA QUE TENGA ACCESO A INTERNET PUEDE CREAR O UNIRSE A LAS QUE DESEE, SIENDO ÉSTAS PÚBLICAS O PRIVADAS.
LAS MISMAS BRINDAN INFORMACIÓN, PERMITIENDO ACCEDER A NUEVOS CONOCIMIENTOS.

 LAS COMUNIDADES MAS VISITADAS EN MI CASO, FUERON LAS QUE MAYOR CANTIDAD DE MIEMBROS TENÍAN, DADO QUE ME RESULTABAN MÁS CONFIABLES A LA HORA DE REQUERIR ALGÚN TIPO DE INFORMACIÓN, ALGUNOS EJEMPLOS DE ELLAS SON:






Enlaces de interés dentro de las comunidades mencionadas:

https://www.youtube.com/user/eLMformacionYT?sub_confirmation=1
https://ticsyed.wordpress.com/2017/02/07/9-proyectos-tics-para-estudiante-con-herramientas-gratuitas/
https://eclipsi.wordpress.com/2018/09/13/ciudadania-digital-entrevista-en-la-vanguardia/
https://www.colegiovallmont.es/tendencias-en-las-tecnologias-educativas/


COLECCIONES

  EN LAS COLECCIONES A DIFERENCIA DE LAS COMUNDADES, HAY SÓLO UN USUARIO QUE PUBLICA Y EL RESTO DE PERSONAS INTERESADAS PUEDEN SEGUIR A "X" COLECCIÓN.
  SE PUEDE ENTENDER COMO UN ESPACIO MÁS SELECTIVO, EN EL CUAL EL PROPIETARIO DE LA COLECCIÓN ELIGE HABILITAR A QUIÉN DEBE SEGUIRLO, SEGÚN SI ES AFÍN A SU TEMÁTICA, PRESENTÁNDOSE COMO UN FILTRO A LA HORA DE QUE LOS SEGUIDORES HAGAN SUS APORTES DE CONTENIDO.

CABE MENCIONAR A LAS SIGUIENTES:

COLECCIÓN: EDUCACIÓN Y TICs




OTRA COLECCIÓN INTERESANTE: TIc

https://www.vinculopsicoterapia.com/adolescentes-y-adicciones-a-las-nuevas-tecnologias/

 El uso o abuso de las tecnologías suele ser un motivo frecuente de discusión en las familias. Los padres consideran que se hace un uso excesivo y que ello conlleva consecuencias negativas. Por otro lado, los hijos normalizan el uso y minimizan o no aceptan las consecuencias. La preocupación de los padres es creciente en relación a este tema especialmente por el desconocimiento y el descontrol de lo que sus hijos hacen en la red y por las problemáticas en las que puede desembocar ese uso excesivo de las tic.



OTRA A DESTACAR: EDUCACIÓN- AULA PLANETA

http://www.aulaplaneta.com/2018/10/28/recursos-tic/como-aplicar-las-redes-sociales-en-el-aula/

Esta opción engloba la creación de grupos para la resolución de dudas de todo tipo, como en el caso de Cibercorresponsales, la de un tablón de noticias virtual que incluya documentos cerrados y hasta un servicio de blog para una actualización constante y personalizada de este espacio, grupos de alumnado, específicamente creados para trabajar en grupo a través de servicios de chat o foros, y la tutorización de trabajos bajo la supervisión de un docente que así pueda comunicarse con el estudiante mientras realiza la tarea



CREANDO EN AUDACITY

AUDACITY 

UTILICÉ ESTE SOFTWARE PARA REVERSIONAR UN CUENTO CLÁSICO, BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS. FUE PRESENTADO PARA EL TALLER DE COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
SE REALIZÓ UN RADIO CUENTO, EN EL CUAL NO SÓLO SE PUSO EN PRÁCTICA LA NECESIDAD DE INVESTIGACIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL DISPOSITIVO, SINO QUE TAMBIÉN HABILITÓ LA POSIBILIDAD DE DESARROLLAR AL MÁXIMO UNO DE LOS SENTIDOS MENOS USADOS HOY EN DÍA, LA ESCUCHA ACTIVA. ESTE TIPO DE RECURSO PERMITE ADEMÁS DESPLEGAR LA IMAGINACIÓN FOMENTANDO LA CREATIVIDAD.


¡PLANIFICAMOS!

Planificación Matmática by Jesica Piclú on Scribd

INVESTIGANDO PINTEREST





DISEÑANDO MAPAS

MAPAS CONCEPTUALES

ESTE MAPA CONCEPTUAL FUE CREADO CON LA HERRAMIENTA BUBBLE.US.
FUE EMPLEADO PARA LAS PRÁCTICAS REALIZADAS EN 3ER GRADO ESTE AÑO, EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES, ESQUEMATIZANDO LA CLASIFICACIÓN POR ALIMENTACIÓN DE LOS SERES VIVOS.





 PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE MAPA CONCEPTUAL UTILICE LA HERRAMIENTA MINDMASTER, CON LA MISMA ORGANICÉ UNA RED DE CONTENIDOS A TRABAJAR SOBRE LA HIDROSFERA.
 ESTE MAPA FUE PRESENTADO EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES COMO PARTE DE UNA PLANIFICACIÓN PARA UN SEXTO GRADO.

jueves, 22 de noviembre de 2018

CREANDO MIS FORMULARIOS

ENCUESTANDO CIUDADANOS

ESTE FORMULARIO FUE CREADO A TRAVÉS DE GOOGLE DRIVE, PODEMOS UTILIZARLOS PARA REALIZAR LAS ENCUESTAS DE FORMA SIMPLE, CON LA POSIBILIDAD DE COMPARTIRLA MEDIANTE CORREO ELECTRÓNICO O UN ENLACE.
PARA TRABAJARLO CON ESTUDIANTES, ES MUY SENCILLO, PROPONIENDO POR EJEMPLO REALIZAR ENCUENTAS CON EL FIN DE RECOPILAR INFORMACIÓN SOBRE UN TEMA A ABORDAR EN EL AULA.


RECORDANDO NUESTRA PRÁCTICA


MOVIE MAKER:

A TRAVÉS DE ESTE SOFTWARE, PODEMOS CREAR VIDEOS, CON ESTILO DE PELÍCULAS, EMPLEÁNDOLO COMO UN RECURSO DIDÁCTICO PARA NUESTRAS FUTURAS PRÁCTICAS.
EN ESTE CASO, DISEÑÉ UN VIDEO RECOPILANDO LO TRABAJADO EN LAS PRÁCTICAS REALIZADAS EN 3RO D, DURANTE ESTE AÑO.
ESTE PROGRAMA PERMITE EDITAR IMÁGENES, AGREGARLES EFECTOS EN 3D, MOVIMIENTOS, CAMBIAR EL TIEMPO DE DURACIÓN A LAS DIAPOSITIVAS E INCORPORARLE MÚSICA PREDETERMINADA O ALGUNA QUE CREAMOS PERTINENTE PARA LA PROPUESTA PUDIENDO DESCARGARLA DE ALGÚN SITIO, O GRABAR UNA VOZ EN OFF.


sábado, 10 de noviembre de 2018

HOY PRESENTAMOS...

 LA SIGUIENTE MUESTRA FUE REALIZADA EN POWER POINT. ESTE PROGRAMA NOS PERMITE MEDIANTE UNA SERIE DE DIAPOSITIVAS, IMÁGENES E HIPERVÍNCULOS, PODER CREAR CLASES EXPOSITIVAS, JUEGOS INTERACTIVOS, PRESENTACIONES DINÁMICAS APTAS PARA CUALQUIER TEMA.

EN ESTE CASO, ESTA EXPOSICIÓN FUE PRESENTADA EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y SU DIDÁCTICA II, EN INSTANCIA DE COLOQUIO, DESARROLLANDO UNA SECUENCIA DIDÁCTICA INTRODUCIENDO AL TEMA: LA HIDRÓSFERA Y EL CICLO DEL AGUA PARA UN QUINTO GRADO.

CONOCIENDO NUEVAS HERRAMIENTAS


CoSpaces Edu

¿Qué podemos hacer con este software?


CON ESTE SOFTWARE PODEMOS CREAR Y VISUALIZAR MUNDOS EN 3D DESDE
CUALQUIER DISPOSITIVO: EL NAVEGADOR DE UNA COMPUTADORA, UNA TABLET E INCLUSO UN CELULAR.
SE PUEDEN REALIZAR PRESENTACIONES, O RECORRIDOS POR DISTINTOS ESPACIOS
DE DIFÍCIL ACCESO, COMO UN HOSPITAL O UN MUSEO, VER OBJETOS EN 3D O CREAR
PANTALLAS DE JUEGOS.
CADA VEZ TIENE MÁS PROTAGONISMO LA REALIDAD VIRTUAL EN EL CONTEXTO
EDUCATIVO, POR ESO CON ESTE RECURSO PODEMOS OFRECER A LOS ESTUDIANTES
LA OPORTUNIDAD DE CREAR (Y PROGRAMAR) ESTOS MUNDOS TRIDIMENSIONALES.
GENERAR INTERACCIÓN CON LA FOTOGRAFÍA EN 360 GRADOS Y, DEJAR QUE
EXPRESEN SUS IDEAS CON EL USO DE LA TECNOLOGÍA.

VENTAJAS DEL USO DE CoSpaces:
  • PUEDEN HACER PRESENTACIONES, Y MODIFICARLAS SIN LÍMITE DE TIEMPO.
  • TIENE UNA GRAN VARIEDAD DE RECURSOS A LA HORA DE CREAR LAS DISTINTAS PANTALLAS.
  • PUEDEN EMPEZAR ESPACIOS DESDE CERO O UTILIZAR ALGUNA PLANTILLA.
  • SE PUEDE COMPARTIR LA PRESENTACIÓN EN REDES SOCIALES.
  • ES MUY DINÁMICO AL MOMENTOS DE GENERAR LA TRASPOSICIÓN DIDÁCTICA. 
LAS DESVENTAJAS DE SU USO SON:
  • LA ÚNICA FORMA DE DESCARGARLO, ES PAGA.
  • NO PERMITE MAS DE 20 CREACIONES GRATIS.
  • ES DE UNA DIFICULTAD INTERMEDIA.
 AQUÍ SE CREÓ UN ESPACIO EN 3D, UNA VISITA A UN MUSEO QUE MUESTRA PARTE DE LA HISTORIA DE ROSARIO, QUIÉNES FUERON SUS PRIMEROS PROBLADORES, CÓMO ERAN SUS DIMENSIONES ANTES DE LLAMARSE ROSARIO.




COSPACES


¿CÓMO USARLO CON NUESTR@S ESTUDIANTES?

SE PUEDE EMPEZAR A TRABAJAR DESDE EL ÁREA DE COMPUTACIÓN, EXPLICANDO INICIALMENTE CÓMO ES EL FUNCIONAMIENTO DEL MISMO, PARA PORTERIORMENTE APLICAR SU USO INTERDISCIPLINARIAMENTE CON EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES, PROPONIENDO CREAR ESPACIOS URBANOS- RURALES, O EN MATEMÁTICA TRABAJAR CUERPOS GEOMÉTRICOS, O FIGURAS SIMPLES, PLANO, RECTA, PUNTOS, CON MEDIDAS Y DIMENSIONES, ENTRE OTRAS CUESTIONES.

EXPLORANDO REDES, CONOCIENDO COMUNIDADES

COMUNIDADES EL APORTE PRINCIPAL DE LAS COMUNIDADES ES QUE AL TRABAJAR EN FORMA COOPERATIVA SOBRE TEMAS DE INTERÉS O UN CONTENIDO ESPECÍFIC...